Contáctanos : miregionica@gmail.com
Móvil / Whatsapp: 00-51-947162773

viernes, 24 de noviembre de 2017

App "Quiero Parkear" ya permite encontrar cocheras disponibles en Ica, Pisco y Chincha



"Quiero parkear" aplicativo descargable gratuito que viene revolucionando en Lima la forma de encontrar cocheras y estacionamientos a un kilometro de distancia, ya puede ser usado por conductores de Ica, Pisco y Chincha, provincias de nuestra región, informó su creador Luis Ibarra Consiglieri.


Ibarra Consiglieri, Ing. de Sistemas egresado de la Universidad de Lima, pero antes estudiante vicentino de madre iqueña, es el socio fundador de Ubiquo SAC, la empresa que gerencia y que promueve esta app descargable desde los sistemas IOS y Android, para satisfacer inicialmente al mercado limeño, que presentaba un deficit de estacionamientos de más de 45 mil espacios.


Nos comentó que a la fecha, junto a su equipo, vienen mapeando cocheras disponibles en Cusco, Piura, Tumbes, Trujillo, Arequipa, Huancayo entre otras principales ciudades del país.

Además invitó a todas aquellas personas interesadas en alquilar las cocheras de sus casas a ingresar su información a su web www.quieroparkear.com para que pueda estar disponible en el aplicativo y así generar ingresos extras.
Quiero Parkear, nos informa si la cochera está techada, horario disponible, precio (generalmente más barato que las playas de estacionamiento como Los Portales, por citar un ejemplo), entre otros datos útiles que los conductores en la región pueden aprovechar, teniendo en cuenta que somos una región en la que el parque automotor cada día crece más y es latente la necesidad de encontrar espacios disponibles para estacionar.

Resultado de imagen para quiero parkear 
En los siguientes links puedes descargar este util aplicativo.

Para dispositivos Android

Para dispositivos IOS

jueves, 23 de noviembre de 2017

Zegel IPAE Ica realizó exitosa Semana del Emprendimiento e Innovación

Zegel Ipae Sede Ica, a través del Eje Emprendimiento, realizó su Semana de Emprendimiento e Innovación 2017 del 13 al 17 de noviembre  con la participación de invitados especiales que dieron ponencias y talleres de alto nivel a los alumnos de esta prestigiosa Institución con sede en nuestra región.

La semana incluyó el Concurso de Proyectos Innovadores para sus estudiantes, así como la exhibición de negocios nuevos realizados por alumnos egresados, actividad que generó muchas expectativas y culminó con la premiación de sus ganadores.
El proyecto final pasará a Zegel Lab en su proceso Incuba con el fin de acompañar y apoyar de manera integral su desarrollo en el mercado local.


Durante la semana Carlos Parodi, Piero Ecos, Rafael Puppi, Alberto Foronda y Jeanette Carrasco, docentes de esta casa de estudios realizaron charlas y talleres cuya temática era la innovación ante un auditorio que se mantuvo lleno desde el inicio de la semana hasta su cierre.

El Día Central fue un rotundo éxito debido al interés generado por las conferencias a cargo de  Luis Ibarra Consiglieri, Gerente General de Ubiquo SAC y Luis Torres Zenteno, Gerente General de Shuman Produce Perú SAC, exitosos empresarios que compartieron sus experiencias con estudiantes de las Facultades de Administración, Negocios Internacionales, Marketing y Tecnología.


 Luis Ibarra Consiglieri, de Ubiquo SAC, expuso sobre su app "Quiero Parkear", descargable para IOS y Android, que esta dando que hablar en Lima y que ya tambien cuenta con mapeo de otras zonas del país entre ellas Ica, él destacó la importancia de detectar necesidades insatisfechas y animó a los jóvenes a salir y emprender, destacando que nada es fácil, pero si se trabaja mucho y se brinda calidad, se obtendrán buenos resultados.

Luis Torres Zenteno, de Shuman Produce Perú SAC, habló sobre como su negocio ha podido abrir mercados a través de estrategias de Marketing Digital, él comentó que muchos de sus clientes de mercados externos, han comprado sin conocerlos lo que ha significado un crecimiento exponencial, pasando de exportar en su primer año 9 contenedores a la cifra de 900 en el 2016. Torres motivó a arriesgarse, a no quedarse en ideas o estudios de mercado, a emprender y pensar que es el consumidor el que define tu modelo de negocio.

La semana fue clausurada con la entrega de certificados a los ganadores del Concurso, a los asistentes a las conferencias y talleres así como a sus docentes del Eje Emprendimiento que hicieron posible superar la edición pasada, resaltando el trabajo de Rosario Salcedo, Rafael Puppi, Francisco Calderón, Giuliana Martínez, Claver Valencia, Rosario Baiocchi, Luigi Tataje, Evvi Pérez, Alejandro Flores, Emerson Yzaguirre, Milagros Bohorquez, Liliana Ditolvi y Nancy Sarmiento.

sábado, 18 de noviembre de 2017

Declaran Estado de Emergencia en Ica ante peligro eminente de lluvias





El Gobierno declaró el 14 de noviembre, el estado de emergencia en las regiones de Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Cajamarca e Ica, y en 145 distritos del departamento de Lima y 3 distritos de la Provincia Constitucional del Callao, por “peligro inminente” ante el periodo de lluvias.

Así lo indica el Decreto Supremo N° 108-2017-PCM publicado hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. La norma precisa que la medida de emergencia regirá por el plazo de 60 días calendario.


El D.S. N° 108-2017-PCM subraya que la declaratoria del estado de emergencia en las referidas zonas servirá para la ejecución de acciones inmediatas y necesarias destinadas a la reducción del “muy alto riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación en caso amerite”.



Los gobiernos regionales de Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Cajamarca, Ica, Lima y Callao, así como la Municipalidad Metropolitana de Lima, y las municipalidades provinciales y distritales involucradas, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), ejecutarán las acciones inmediatas y necesarias destinadas a la reducción del muy alto riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación en caso amerite.

Estas acciones contarán con la participación de los ministerios de Agricultura y Riego, Transportes y Comunicaciones, Vivienda, Construcción y Saneamiento, de la Producción, de Salud, Educación, Defensa, Interior, Trabajo y Promoción del Empleo, Desarrollo e Inclusión Social, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Comercio Exterior y Turismo; y Energía y Minas; así como instituciones públicas y privadas involucradas en cuanto les corresponda.


La norma indica que las acciones pueden ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.


El D.S. N° 108-2017-PCM dispone que la implementación de las acciones previstas en el presente decreto supremo, se financian con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de conformidad con la normatividad vigente.


Considerandos


La norma se sustenta en que durante la temporada de lluvias se ha generado, en muchos casos, daños de magnitud. “Se ha registrado en los últimos 10 años en el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y la Rehabilitación (Sinpad), un número importante de emergencias generadas por dicho fenómeno, asociadas principalmente a desbordes de ríos que ocasionan inundaciones, deslizamientos de laderas, activación de quebradas (huaicos), así como aluviones, entre otros; más aún cuando coincide con la presencia del Fenómeno El Niño”.


Precisamente, estos eventos naturales han causado que varios distritos del país han sido declarados en estado de emergencia a raíz de los efectos y daños de magnitud producidos por las lluvias intensas que se han producido durante los primeros meses del presente año, agravado por la presencia del Fenómeno El Niño; situación que ha dejado en mal estado el cauce de los ríos afectados.

Agrega que un informe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) identifica a las zonas que se encuentran en peligro inminente ante el muy alto riesgo existente por la proximidad de la temporada de lluvias 2017-2018 y estas se ubican en los departamentos de Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Cajamarca, Ica y en 145 distritos del departamento de Lima, así como 3 distritos de la Provincia Constitucional del Callao.


La norma lleva la firma del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski; y es refrendada por la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz; y por los ministros de Agricultura y Riego, Jose Hernández; Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra; Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce; de la Producción, Pedro Olaechea; Salud, Fernando D'Alessio; de Educación, Idel Vexler; Defensa, Jorge Nieto; del Interior, Carlos Basombrío; Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados; Desarrollo e Inclusión Social, Fiorella Molinelli; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Choquehuanca; Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros; y de Energía y Minas, Cayetana Aljovín.

jueves, 16 de noviembre de 2017

Inauguran Línea de Trasmisión Eléctrica que beneficiará a región Ica


 

La línea de transmisión eléctrica de mayor extensión que recorre cinco departamentos del país y la primera en Latinoamérica, construida a mayor altura (4,000 metros sobre el nivel del mar), fue inaugurada en Arequipa por la ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín.
El proyecto “Línea de Transmisión 500 Kilovatios Mantaro-Marcona-Socabaya-Montalvo y Subestaciones Asociadas”, ejecutado por el Consorcio Transmantaro permitirá mejorar el servicio en la zona sur del país, y fue ejecutada con una inversión de 400 millones de dólares.

La obra se consolidó en dos años y generó más de 3,300 puestos de trabajo en las regiones de Huancavelica, Ayacucho, Ica, Arequipa y Moquegua, jurisdicciones por donde pasa la línea de transmisión que se integra al sistema interconectados del país.

La obra inaugurada permitirá que más peruanos cuenten con el servicio de energía eléctrica, especialmente en la zona rural donde todavía un 20 por ciento de la población que no cuenta con dicho servicio, acotó.

La ceremonia se inauguración se realizó en la estación ubicada en el distrito de Yarabamba, hasta donde llegó la ministra Cayeta Aljovín, el gerente general de Transmantaro Carlos Mario Caro, el gerente de ISA Bernardo Vargas, la embajadora de Colombia en el Perú, María Elvira Pombo, entre otras autoridades locales.

La nueva línea de transmisión de 500 Kilovatios recorre 918 kilómetros en cinco regiones del país y se instalaron 1,908 torres de alta tensión que involucran 23 comunidades campesinas, con las que se trabajó un adecuado programa de socialización.

Es importante señalar que el Consorcio Transmantaro se hará cargo de la operación y mantenimiento de la Línea de Transmisión 500 Kilovatios Mantaro-Marcona-Socabaya-Montalvo y Subestaciones Asociadas por 30 años.

Minsur invertirá US$ 800 millones para proyecto en Ica

Resultado de imagen para juan luis kruger 
Minsur busca recaudar entre 700 y 800 millones de dólares para Marcobre, una unidad a través de la cual posee el primer proyecto cuprífero del grupo, llamado Mina Justa. Juan Luis Kruger, CEO de Minsur, dijo hoy que la compañía planea financiar con capital el resto del proyecto valorizado en US$ 1,400-1,500 millones, ubicado en la provincia de Ica. 

Se espera que el estudio de factibilidad sea aprobado antes de fin de año, mientras que la construcción comenzaría en el 2018 y la producción a fines del 2020 o principios del 2021. Marcobre es el proyecto de cobre greenfield más avanzado hasta la fecha en el Perú, informó la compañía en su reporte trimestral de ganancias. El costo en efectivo sería de aproximadamente US$ 1.4 / lb, agregó la minera peruana de oro y estaño.

miércoles, 15 de noviembre de 2017

Artistas Plásticos de Ica participarán de I Cumbre Mundial de Artistas Integrados




Artistas plásticos de la Escuela de Bellas Artes de Ica, junto a artistas de diferentes países del mundo, pintarán al aire libre por la paz mundial este sábado 18 en el Parque de las Leyendas, en el marco de la Sexta Cumbre Mundial de Artistas Integrados (OMAI) que se realizará por primera vez en Perú.


El maestro Wagner Ugarte Valdivia, presidente de la Sexta Cumbre OMAI, precisó que reconocidos artistas plásticos de estarán presentes en esta fiesta cultural, pintando en vivo con los niños del Perú y compartiendo sus técnicas y experiencias de dibujo y pintura para dar testimonio vivo de que el arte une al mundo, traspasa fronteras y es el aliado perfecto para promover la paz y el amor.


Entre los destacados maestros que participarán se encuentra Ernesto Ríos Rocha, pintor muralista mexicano, récord güines en mural y retrato rápido, quien mostrará la destreza de su arte realizando en vivo un retrato rápido.


Otro destacado participante es Benjamín Swatez, pintor muralista estadounidense que viaja por el mundo plasmando en lienzos y muros lo que dejan las guerras y la injusticia social.


Se invita a las familias a participar de esta fiesta cultural por la paz, trayendo sus materiales. Los mejores trabajos serán expuestos en la plaza Bolívar del Congreso de la República. La actividad se realizará desde las 9:00 a.m., es coorganizado con la Municipalidad de Lima.
La OMAI se creó en el 2012 con el fin es hermanar a los países del mundo a través de la difusión del arte y la cultura en todas sus manifestaciones.

martes, 14 de noviembre de 2017

Estudiantes de Ica ganadores de Feria de Ciencia viajarán a EE.UU.





En una emotiva ceremonia que congregó a más de 100 colegios de las 26 regiones del país, se dio a conocer a los ganadores de la Feria Escolar de Ciencias Eureka 2017. Esta vez, los primeros lugares en las cuatro categorías correspondieron a estudiantes de Arequipa, Tacna, Ica, y Madre de Dios, quienes representarán al Perú en la Feria INTEL ISEF 2018, a realizarse en Estados Unidos.

Durante la entrega de premios, la presidenta del Concytec, Fabiola León-Velarde, expresó su reconocimiento y admiración a cada uno de los participantes porque “han sabido aprovechar las oportunidades que tienen a su alrededor para mostrarnos el enorme compromiso que tienen con su comunidad y con el futuro de nuestro país”.


De igual manera, manifestó a los alumnos presentes que “confía en que cada vez hagan un mejor uso de las herramientas de hoy, y las orienten a acciones que los haga mejores seres humanos”. Agregó que es alentador “saber que la ciencia y la tecnología despierta su interés, pese a haber nacido épocas donde al parecer todo ya está resuelto..., les invoco a plantearse grandes metas, que no solo resuelvan los problemas de hoy sino también del mañana”, concluyó León-Velarde.

Ganadores de la región Ica:
Categoría: Ciencias Sociales
1er lugar.- I.E. Simón Bolívar de Ica. 
Proyecto "Estudio Antropológico e Histórico del Tamal Chinchano en el Tiempo".
Alumnos: Fiorella Giovana Almeyda Luis y José Ignacio Tijero Ayarza. 
Docente: Tulio César Renwick Solar


En Eureka 2017 también se premiaron a los segundos y terceros lugares en las mencionadas categorías. Los colegios que ocuparon el segundo lugar participarán en la Feria Mostratet, que se realizará en Brasil; mientras que los ganadores del tercer puesto asistirán a la Feria de Ciencias que se desarrollará en México.


Eureka es la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología que se realiza desde hace 27 años, con el objetivo de promover y estimular la curiosidad por la ciencia en los estudiantes de educación secundaria de todo el país. El concurso es organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), y el Ministerio de Educación.