Contáctanos : miregionica@gmail.com
Móvil / Whatsapp: 00-51-947162773

viernes, 30 de junio de 2017

Feria Perú Regiones "Pisco, sol y playa" superó expectativas



La feria Perú Regiones: “Pisco, Sol y Playa”, superó las ventas en ofertas turísticas y productos en comparación al 2016, que arrojó 300,000 soles en un día.  La feria  exhibió la oferta turística y de servicios de Ica (Chincha, Nasca y Paracas), Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad; además de Ancash y  Lima (Cañete).

Es la tercera organizada por Canatur, llevada a cabo en el Hotel San Antonio, en Miraflores; participaron 39 operadores turísticos, de los cuales 5 son nuevos. Muchos ofrecieon sus productos hasta con 60 % de descuento. El ingreso a la feria fue gratuito y las ofertas que se ofrecieron no las podrán conseguir en otro lugar..

En dicha feria los organizadores comentaron que se espera que desde Lima alrededor de tres mil personas se trasladen a Paracas, Pisco e Ica, y se alojen.

El Perú es un país que tiene una realidad diferente a los demás y la deferencia es su cultura viva, con sus costumbres y folclore. Tenemos más de 400 etnias, más de 50 idiomas autoctónos y una riqueza natural y paisajítica que merece ser más promovida y protegida a la vez.

jueves, 29 de junio de 2017

Región Ica tiene la mejor experiencia en Rutas del Pisco



Todos los peruanos deberíamos realizar una de las rutas del Pisco en nuestro país para conocer sus principales zonas de elaboración.


Lo primero que hay que tener en cuenta es que la denominación de origen “pisco” comprende cinco regiones de la costa sur del Perú, entre ellas nuestra región Ica.

Cada una tiene sus particularidades, por lo que los especialistas consultados sugieren planear uno o varios recorridos en cada región, siendo Ica la zona con más variedad, pues aqui se encuentra las más modernas y tradicionales bodegas.
 

En la provincia de Chincha abundan las pequeñas bodegas artesanales, sin embargo, Jorge Llanos, director académico del Instituto del Vino y del Pisco de la Universidad de San Martín de Porres, sugiere priorizar las grandes bodegas con tecnología desarrollada como Tabernero, Viñas de Oro y Bodega Bailetti

En la ciudad de Ica se puede incluir el hotel hacienda El Carmelo, Bodega La Caravedo, Vitivínicola Tacama, Bodega El Catador y Viñas Queirolo.
Además, otras opciones a considerar son las históricas bodegas Viejo Tonel, San Isidro (del siglo XIX), San Juan de Bellavista y La Blanc
En Pisco destaca la Bodega 1615.

Los especialistas sugieren diseñar una ruta propia eligiendo una temática. Algunas opciones son planear un recorrido según el tipo de bodega (visitar solo artesanales o solo industriales) o ir en busca de la mejor cepa.

Es enriquecedor visitar las bodegas durante el verano, cuando los asistentes pueden participar en la vendimia y presenciar la fermentación y destilación del producto.

En tanto, en invierno se puede asistir a la poda, etapa en que se diseña y prepara el viñedo para la siguiente cosecha.
Las fotos son de Vitivínicola Tacama, Bodega La Caravedo (pisco Portón) y Viñas Queirolo

Dakar 2018 copará las 2000 habitaciones de hoteles en Paracas



Durante el rally Dakar 2018, que se desarrollará en Perú en enero del 2018, las 2,000 habitaciones de los hoteles en Paracas y Nasca serán cubiertas en su totalidad por pilotos, mecánicos, prensa extranjera especializada y empresarios de diferentes países, atraídos por la prueba deportiva, señaló la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur).

Los hoteles locales de dos y tres estrellas vienen incrementando el número de habitaciones, teniendo en cuenta el incremento del flujo turístico y ejecutivo en la zona de Paracas.

Los hoteles locales que tenían hasta hace poco 15 o 20 habitaciones, han creído conveniente aumentar a 30 el número de habitaciones y perfeccionar su atención al huésped, debido a los próximos eventos de primer nivel nacional e internacional en que Paracas será sede.

Al cierre del presente año, Paracas debería crecer en 10% a comparación del 2016, unos 550 mil turistas, entre nacionales y extranjeros.

miércoles, 28 de junio de 2017

COAR ICA ejecutará una inversión de S/62 millones de obras por impuestos



El Ministerio de Educación (Minedu) otorgó al Banco de Crédito del Perú (BCP) la buena pro para la construcción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de la región Ica, que demandará una inversión de S/ 62, 896,073.00 millones.

Este monto cubrirá el costo de elaboración del expediente técnico, la construcción de áreas académicas y de residencia estudiantil, así como la provisión de mobiliario y equipamiento para la institución educativa en beneficio de 300 estudiantes.

La adjudicación de la buena pro demuestra el esfuerzo que viene desarrollando el Minedu con el apoyo del sector privado, para contribuir al cierre de brechas de la infraestructura educativa mediante el mecanismo de Obras por Impuestos.

Los COAR tienen como objetivo brindar un servicio especializado, con estándares de calidad nacional e internacional, a estudiantes de secundaria que cuentan con mayor desempeño académico.

martes, 27 de junio de 2017

Cadenas hoteleras de Estados Unidos y Colombia quieren invertir en Paracas




El presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur) Eduardo Jáuregui reveló que dos grandes cadenas hoteleras de Estados Unidos y Colombia buscan operar en el balneario de Paracas.
 
Son hoteles de cuatro y cinco estrellas, respectivamente, con una capacidad de 150 habitaciones y servicio de primera calidad al huésped.

Adelantó que para el evento automovilístico Dakar 2018 a desarrollarse en enero próximo, las 2,000 habitaciones de los hoteles en Paracas serán cubiertas en su totalidad por pilotos, mecánicos, prensa extranjera especializada y empresarios de diferentes países, atraídos por la en prueba deportiva y las maravillas naturales del balneario.

lunes, 26 de junio de 2017

Banco chino financiará ampliación minera por US$500 millones

 
El banco comercial más grande de China, el Industrial and Commercial Bank of China (ICBC), firmó un contrato para financiar por 500 millones de dólares a Shougang Hierro Peru para ampliar su planta de procesamiento en Marcona, en Ica.

El proyecto de ampliación de la mina de hierro a cargo de Shougang, permitirá incrementar la producción anual hasta 3.5 millones de toneladas métricas de hierro, con una inversión total estimada de 1,500 millones de dólares, el cual tiene previsto iniciar operaciones a fines del 2018.

El ICBC Peru Bank, el primer banco de capitales chinos en establecerse en el Perú en 2014, ratificó su compromiso de largo plazo con el desarrollo del país y su confianza en la economía peruana.

domingo, 25 de junio de 2017

I Festival 2017 Nasca Cultura Viva y Aventura


portada El turismo de aventura en el Perú alcanzó un crecimiento de más del 30% en los últimos años y entre sus diversos destinos ideales para ello destaca la provincia de Nasca, en la región Ica, que se viene posicionando gracias a su extraordinaria geografía, creciente mejora de la infraestructura y los servicios turísticos, así como la organización de eventos de excelente nivel.

Así lo sostuvo Marisol Acosta, directora de Promoción del Turismo de Promperú, quien destacó la articulación de esfuerzos entre todos los niveles de gobierno, las instituciones públicas y el sector privado que está permitiendo que se posicione como un destino turístico que apunta a la realización de actividades deportivas de aventura.
Según el perfil del turista de aventura de Promperú, los turistas que deciden practicar este tipo de turismo buscan experimentar la aventura en actividades al aire libre, así como sensaciones que le generen adrenalina en contacto con la naturaleza y la visión de paisajes asombrosos. Por ello, los elementos motivadores en este tipo de turismo serían principalmente: la actividad, el riesgo y el ambiente natural.

Por todo lo expuesto se tiene previsto que el Primer Festival 2017: Nasca, Cultura y Aventura, a realizarse del 29 de junio al 2 de julio será todo un éxito. El evento es organizado por la Municipalidad Provincial de Nasca e instituciones privadas del sector turismo de esa provincia, con el apoyo de Promperú, el Mincetur y la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Ica.
En tal sentido, resaltó la existencia de importantes centros arqueológicos como la ciudadela de Cahuachi, vestigio importante de la cultura Nasca, que está asentada sobre una superficie de 24 kilómetros cuadrados y se ubica a 18 kilómetros al oeste de la ciudad de Nasca; los acueductos de Ocongaya y Cantallo, que pese a su ancestral construcción, continúan surtiendo de agua a los agricultores. A estos atractivos se suman escenarios naturales como las dunas de Usaka, ideales para el turismo de aventura, y la variada y deliciosa gastronomía regional.
Nasca cuenta con una infraestructura y servicios turísticos de calidad, en la que destaca el funcionamiento de más de 200 establecimientos de hospedaje de diverso nivel, así como restaurantes, servicios de transporte, guías de turismo, negocios de artesanía, entre otros que complementan a los servicios públicos de salud, seguridad policial y serenazgo, información y promoción turística.

Entre las actividades programadas en el Primer Festival 2017: Nasca, Cultura y Aventura, figuran una caravana a la Reserva Nacional San Fernando, el Primer Encuentro Místico de Pago a la Tierra en el Cerro Blanco con acompañamiento de danzantes de tijeras.
Asimismo, una caravana a las dunas de Usaka, donde se exhibirá la práctica de deportes de aventura como el sandboard o deslizamiento en tabla sobre la arena; un encuentro de productores y concurso de pisco; cabalgata y pasacalle de caballos de paso, el festival gastronómico Misky Mikuy, y el tradicional Yaku Raymi o Fiesta del Agua, que se realizará en los acueductos de Achaco y que rememorará el ancestral agradecimiento a las divinidades por la provisión del líquido esencial para la agricultura y el consumo humano.