Por su variada geografía y clima, el Perú ofrece a los turistas nacionales y extranjeros las mejores opciones para practicar deportes de aventura como el trekking en los hermosos parajes andinos; el Surf en sus bellas playas de olas permanentes; el Kayak en los diversos ríos y apacibles lagunas; así como el andinismo en nuestra impresionante cadena montañosa.
El trekking:
El trekking:
Asimismo, en el Camino a Choquequirao, también en Cusco, distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención. La ruta se inicia en el poblado de Cachora, Apurímac (2 900 msnm). A través del recorrido es posible apreciar los impresionantes paisajes del río Apurímac (3, 000 metros de profundidad), hasta llegar al complejo arqueológico de Choquequirao.
Igualmente, la ruta Olleros – Chavín, por un camino preinca de peregrinos. Incluye el uso de llamas como animales de carga. La ruta culmina en el templo de Chavín de Huantar, monumento arqueológico, patrimonio de la Humanidad.
Otro circuito se puede realizar en la Cordillera Huayhuash, en el distrito de Chiquián (3 350 msnm), provincia de Bolognesi. La ruta completa (180 km) se inicia y normalmente termina en Llámc. Se atraviesa un rosario de picos nevados como el Yerupajá (6 634 msnm) y docenas de lagunas y abras.
Además, la vuelta al Alpamayo, en la provincia de Huaylas, es una de las más largas que brinda el Parque Nacional Huascarán (80 Km). Durante el recorrido se aprecia la rica flora y fauna andina, diversos glaciares y lagunas, pueblos pintorescos y restos arqueológicos como Hualcayán y yaino. Es posible contemplar de cerca el imponente nevado Alpamayo (5,947 msnm), considerado el más bello del mundo.
Del mismo modo, en el Valle arequipeño de Cotahuasi, provincia de La Unión, la caminata se inicia en el poblado de Cotahuasi, siguiendo los antiguos caminos del cañón más profundo del mundo (3 535 m). Hay opciones diversas de recorrido con variados escenarios geográficos, como los nevados Solimana y Sara Sara y las cataratas de Sipia.
Otra de las opciones en la región Puno es el cañón de Tinajani, en el distrito de Ayaviri, provincia de Melgar, conformado por un conjunto de figuras pétreas antropomorfas, con estrechas quebradas y pequeños ríos que corren por su territorio. El lugar también presenta chullpas funerarias de antiguas culturas altiplánicas.
Surf
Las mejores playas son Lobitos, Cabo Blanco, Los Órganos y Máncora, en la región Piura; Chicama o Malabrigo –con la ola izquierda más larga del mundo–, Pacasmayo y Huanchaco, en La Libertad.
Kayak ("Hombre-barcas")
La bahía de Paracas, en la provincia de Pisco, región Ica, se ha convertido en un lugar muy concurrido por los amantes de los deportes acuáticos. Puede apreciarse kayaks a pedal o con remo, sobre todo en las mañanas, porque después del mediodía los fuertes vientos invitan a practicar otros deportes como el windsurf.
La inmensidad del lago Titicaca, en la región Cusco, se siente con mayor intensidad cuando se navega a bordo de un kayak. Generalmente las aguas de lago son quietas y brindan tranquilidad.
En la provincia y departamento de San Martín, luego de recorrer un poco más de 35 kilómetros desde Tarapoto se llega a Puerto Suárez para cruzar el río Huallaga y desde allí a menos de 18 km se puede admirar la Laguna Azul. Hacia la orilla sur a 20 minutos en bote o a 2 horas de camino se encuentra Lago Lindo que es una reserva natural privada.
Desde los kayaks se puede admirar la naturaleza: el color azul del lago, el verde bosque tropical y las coloridas aves.
La Albufera de Medio Mundo, es una laguna de agua dulce distrito de Végueta, provincia limeña de Huaura, ideal para la práctica de este deporte Tiene una extensión de 7 kilómetros y alberga una gran variedad de aves, sobre todo migratorias.
Andinismo:

Para practicar el andinismo que mejor que la Cordillera Blanca, en el departamento de Áncash, que congrega a 663 glaciares como el Huascarán (6 768 metros), Huandoy (6 395 metros) y el Alpamayo (5 947 metros), dentro del Parque Nacional Huascarán.
Los picos más importantes para las ascensiones son: Vallunaraju, Pisco, Ishinca, Huascarán, Chopicalqui y Alpamayo. Abarcan las provincias de Huaraz, Carhuaz, Yungay y Caraz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario