
Eduard Palomino, representante del área comercial de la compañía, explicó que el interés por esas nuevas zonas responde a la similitud del clima con Tambo Grande, Sullana y otras provincias que albergan su actual producción. “Ica es muy parecido, tiene un clima tropical; y buena tierra para cultivar”, comentó, en la feria Expoalimentaria.
En la actualidad, la empresa cuenta con 1,000 hectáreas de limones en producción; sin embargo, solo pudieron cultivar el 30% de estas porque la lluvia generada por El Niño costero afectó el estado de las demás.
Nuevos destinos Si bien el mercado exterior representa solo 20% de sus ventas, Palomino señaló que las exportaciones de limones frescos crecen año a año, y actualmente, tienen clientes en Bélgica, EE.UU., Holanda y Chile, que demanda el mayor volumen.
Hacia el 2018, anotó, buscan abrir nuevos mercados como Colombia, Costa Rica, Panamá y nuevos destinos de Europa. Sin embargo, primero quieren asegurar la capacidad para atender nuevos pedidos.
Al mercado exterior, Limones Piuranos también atiende con productos derivados (aceites, jugos y otros) para la industria.
Este año proyectan un crecimiento menor al 5%. Sin embargo, para el próximo año sí estiman un avance de doble dígito, apoyado por la recuperación de sus campos desde noviembre y la incorporación de nuevas hectáreas en producción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario