La Corporación Andina de Fomento (CAF) reunió a pescadores y científicos de la industria pesquera de Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna, para promover el desarrollo de la pesca artesanal en el Perú a través del "Primer encuentro acuícola de la Macro Región Sur para el desarrollo sostenible de la pesca artesanal”.
En el encuentro realizado en Tacna, se realizaron capacitaciones y charlas a todos los actores con el fin de discutir temas relacionados a la industria pesquera en el Perú (cultivo y manejo del erizo rojo y de las macroalgas).
Asimismo se expuso el proyecto “Estudio del recurso pesquero artesanal en el litoral sur del Perú – FASE II”, financiado por CAF y ejecutado por Istituto per la Cooperazione Italiana (ICU), en colaboración con Produce y la Universidad Católica del Norte de Chile.
Durante el evento, pescadores de distintas caletas presentaron su experiencia en temas organizacionales y acuícolas. Los asistentes llegaron a determinar algunas metas fundamentales de corto plazo como la protección del medio ambiente, la unión macro regional y el establecimiento de un diálogo fluido con las instituciones científicas del sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario