Se está en trámites finales para que Cerro Lindo pueda operar a 18,000 toneladas por día. El Ministerio de Energía y Minas ha tenido una participación muy activa en ello.
Con las mejoras tecnológicas realizadas en El Porvenir, se espera que el Complejo Minero de Pasco, que así se llamará a la integración de El Porvenir y Atacocha, compita a nivel de Ebitda y rentabilidad con Cerro Lindo (Ica).
La empresa también informó que viene realizando varios proyectos en fase inicial o en etapa de exploración (greenfield), como son los depósitos de cobre de Magistral (Áncash) y Pukaqaqa (Huancavelica) y el polimetálico de Hilarión (Áncash).
Por otro lado la exploradora canadiense Karmin Exploration anunció que Milpo acordó la adquisición del 30% de participación del proyecto de zinc Aripuaná en el estado de Mato Grosso. Milpo busca una mayor participación de la empresa en la región, que ya posee conocimiento de minería subterránea. Aripuaná es un yacimiento de características geológicas similares a Cerro Lindo, que es un depósito de gran volumen. eso lo hace atractivo pues se va a usar la experiencia ganada en Cerro Lindo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario