
Esta medida preventiva obedece a que el volumen de relaves depositados en dichas pilas excede ampliamente la capacidad del depósito aprobado, lo que ha generado un rebalse de dichos relaves el 21 de enero del 2016.
En la foto de la derecha puede observarse las grietas de la poza de relave, peligro latente según representantes de la OEFA.
Con la llegada del Fenómeno de El Niño (FEN) existe un gran riesgo de que se produzca un evento de mayor envergadura —más aun considerando que la planta se encuentra en una zona de alta actividad sísmica—, lo que provocaría que el relave discurra aguas abajo, afectando el cauce de la quebrada Cansas, aportante del río Ica, que es el cauce que irriga las áreas de cultivo del valle iqueño.

También se ordena a la empresa la actualización de su instrumento de gestión ambiental (IGA) a efectos de evaluar los impactos y medidas de manejo ambiental aplicables a la disposición del relave en la Planta Metalúrgica Perusia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario