
En la sesión ordinaria donde se aceptó la adherencia participaron las ministras de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante Suárez y de la Mujer, Carmen Omonte Durand así como los presidentes regionales de Apurímac, Elías Segovia; de Huancavelica, Maciste Díaz; de Ica, Alonso Navarro y el vicepresidente de la región Ayacucho.
La instancia de coordinación entre los gobiernos regionales, permitirá además implementar proyectos de inversión pública, servicios públicos y normatividad interregional, con el propósito de mejorar las condiciones de vida de las familias de la zona centro - sur del país, aprovechando las ventajas de su ubicación geopolítica en el país y en Latinoamérica.
Paola Bustamante, instó a los gobiernos regionales a continuar trabajando de manera articulada con el Gobierno Central en la tarea de reducir la pobreza, la desnutrición crónica infantil y la anemia en el Perú. Destacó que producto de este trabajo articulado se ha reducido la pobreza en Apurímac y disminuido la desnutrición infantil en Huancavelica y Ayacucho.
Tres regiones de la Mancomunidad Regional de Los Andes (Huancavelica, Ayacucho y Apurímac) trabajan de manera articulada con el Gobierno Central dentro del marco de la “Estrategia Nacional Incluir para Crecer”, que promueve el Desarrollo Infantil Temprano (DIT) y tiene como prioridad reducir la desnutrición crónica infantil en menores de cinco años y la anemia en niñas y niños menores de tres años de las localidades en situación de pobreza y pobreza extrema en el país.
En ese sentido, estas tres regiones se beneficiarán con el Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados (FED) junto a otras seis regiones más en las que se distribuirá 100 millones de nuevos soles como aliciente a los logros obtenidos en esta materia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario